
La paradoja de la transparencia
La clave de una buena política de infraestructuras es la transparencia, porque la transparencia es la base de la gobernanza.
La clave de una buena política de infraestructuras es la transparencia, porque la transparencia es la base de la gobernanza.
Costear no es lo mismo que financiar. Entender la diferencia es esencial para garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras.
Si te preguntas cuál es el plan de infraestructuras de España, la respuesta es que no hay plan. En este artículo explico por qué, y cuales son los ingredientes básicos del plan que necesitamos.
La primera concesión de carreteras de España, que nació en 1967 y después de cincuenta y dos años perdura con sucesivas modificaciones y ampliaciones del contrato, llega al Supremo. Una gestión deficiente del gobierno de la modificación del contrato en 2006 ha derivado en una demanda de la empresa concesionaria al Estado, a quien reclama cerca de 3.000 millones de euros de compensación.
¿Qué son las Asociaciones o Partenariados Público-Privados? ¿Por qué se habla tanto de ellos en las políticas de infraestructuras? ¿De dónde vienen? ¿Realmente funcionan? ¿Hacia dónde van? A lo largo de los siete capítulos de este monográfico encontrarás respuestas y reflexiones sobre todas esas cuestiones.
La gobernanza en infraestructuras es el “cómo”: las reglas del juego, las personas y los instrumentos que, en el fondo, determinan cómo se planifican, se financian, se ejecutan y se gestionan.
Los contenidos de este blog están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional. Si copias o distribuyes información que aparece en este blog, con o sin modificaciones, debes atribuir al autor (básicamente, reconocer de dónde viene la información) e igualmente traspasar la libertad para copiarlo y modificarlo. Gracias.
Suscríbete para recibir avisos de nuevas entradas en el blog y otras novedades. Como máximo un correo semanal, y siempre podrás cancelar tu suscripción fácilmente.
Protección de datos – Importante: Al seleccionar “Suscríbeme” aceptas la política de protección y tratamiento de datos, que puedes consultar aquí.
Comentarios